Results for 'Giovanni Lo Castro'

989 found
Order:
  1.  46
    T. Sardella, Società Chiesa e Stato nell’età di Teoderico. Papa Simmaco e lo scisma laurenziano. [REVIEW]Giovanni Lo Castro - 1998 - Augustinianum 38 (2):491-497.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Interpretazione e diritto naturale nell'ordinamento canonico.G. Lo Castro - 1991 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 68 (2):301-324.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Walt Whitman: la experiencia humana y su dimensión poética.María de los Ángeles Castro - 1995 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 80:95-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Improving Executive Functions at School in Children With Special Needs by Educational Robotics.Maria Chiara Di Lieto, Emanuela Castro, Chiara Pecini, Emanuela Inguaggiato, Francesca Cecchi, Paolo Dario, Giovanni Cioni & Giuseppina Sgandurra - 2020 - Frontiers in Psychology 10.
  5.  5
    José Gaos: estancias y visiones de un transterrado.Octavio Castro López - 1993 - Xalapa, Veracruz, México: Universidad Veracruzana.
  6.  39
    Los juegos funerales en honor de Patroclo (Ilíada, XXIII.257 ss.).Carmen Victoria Verde Castro - 2011 - Synthesis (la Plata) 18:13-43.
    Los juegos funerales en honor de Patroclo presentan como componente estructural el catálogo de los contrincantes en tres versiones diferentes. El presente trabajo analiza el modo en que este componente estructural revela los aspectos accidentales o inexplicables de la existencia humana desde la perspectiva de la ética homérica The Funeral Games in honor of Patroclus shows the catalogue of contenders as a structural component in three different versions. The present work analyzes the way in which this structural component reveals accidentals (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Etica digitale: verità, responsabilità e fiducia nell'era delle macchine intelligenti.Marta Bertolaso & Giovanni Lo Storto (eds.) - 2021 - Roma: Luiss University Press.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Tipología y patrones de los bulos difundidos durante la pandemia de la COVID-19 sobre salud y nutrición.Carolina Moreno-Castro - 2022 - Arbor 198 (806):a675.
    Este estudio tiene como objetivo identificar la tipología y los patrones de los mensajes desinformativos relacionados con la salud y la nutrición que se difundieron durante la primera etapa de la pandemia COVID-19 (marzo-noviembre de 2020). Para ello, se realizó un estudio cuantitativo exploratorio con dos tipos de datos. Los primeros provienen del estudio de 95 documentos (artículos científicos) hallados en la base de datos SCOPUS a través de búsquedas booleanas con los términos desinformación, engaño, salud y nutrición. A estos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Los fundamentos de la filosofía del derecho.Giovanni Gentile - 1944 - Buenos Aires,: Editorial Losada, s.a.. Edited by Campolongo, Ernesto & [From Old Catalog].
    "El título de este trabajo puede parecer pretencioso; sin embargo, mi intención ha sido muy modesta, puesto que he querido solamente resumir en capítulos sumarios un curso de lecciones dictadas este año en la Universidad de Pisa, a los estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia. El curso estaba consagrado a las cuestiones fundamentales de la Filosofía del Derecho, es decir, a aquellas cuestiones que comúnmente pasan por alto los especialistas de esta disciplina, demasiado inclinados a enredarse en el empirismo de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Víctimas de la guerra en el Tolima: Olvidos de Humanidad. Una mirada a las afectaciones de los protagonistas de los procesos de reparación.Mary Sol Narváez Castro - 2019 - Ratio Juris 14 (29):89-107.
    Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre el proceso de reparación de víctimas adelantado en varios municipios del Tolima, departamento que ha sido golpeado drásticamente por el conflicto armado. Siguiendo el modelo de trabajo realizado en Antioquia, en los municipios de Medellín y San Carlos, se tomaron en este caso los municipios de Ibagué, Prado, Coyaima, Totarco y Dinde, identificados como algunas de las principales zonas del país afectadas por la guerra. Se trabajó con doscientas cuarenta víctimas, mediante (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Los proyectos de aula: De lo fragmentado a lo complejo.Myriam Romero Castro - 2011 - Revista Aletheia 3 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Kant: de la Crítica a la filosofía de la religión : en el bicentenario de La religión en los límites de la mera razón.Dulce María Granja Castro (ed.) - 1994 - México: Anthropos Editorial.
    Kant entendió su tarea filosófica como un intento por responder a tres preguntas humanas fundamentales - qué puedo saber, qué debo hacer y qué me es lícito esperar. Esta pretensión kantiana puede tomarse como el hilo conductor que recorre los siete estudios reunidos en este libro.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    El crepúsculo de los filósofos: Kant, Hegel, Schopenhauer, Comte, Spencer, Nietzche.Giovanni Papini - 1917 - La España Moderna.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Las inquietudes del joven Foucault y los desafíos para pensar nuestra actualidad.Edgardo Castro & Harold Dupuis - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (1):193-204.
    Entrevista a Edgardo Castro realizada por Harold Dupuis, el 14 de noviembre de 2022.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Lo Spirito di Assisi alla luce della visione cattolica del dialogo tra le religioni e della testimonianza storica di San Francesco: Lo spirito di assisi.Giovanni Iammarrone - 2002 - Miscellanea Francescana 102 (3-4):492-506.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    ¿Fosilizan los actos morales? Una contribución a la hipótesis de Darwin sobre el origen de la conciencia moral.Javier Romero Muñoz, José María Bermúdez de Castro, Eudald Carbonell & Carmen Velayos Castelo - 2022 - Dilemata 39:15-32.
    Desde un enfoque naturalista, el presente artículo muestra la importancia de las evidencias paleoantropológicas en el estudio de la formación de la conciencia moral. Desde el análisis de los restos fósiles del Pleistoceno, se busca profundizar en la hipótesis de Darwin sobre el origen de la conciencia moral siguiendo su obra _El origen del hombre_ (1871). Desde este punto de vista, la conciencia moral se va desarrollando de manera gradual y continua mediante mecanismos genéticos y culturales durante la evolución humana. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Lo stato sociale moderno: le sue basi storiche e la sua organizzazione strutturale.Giovanni Demaria - 1946 - Milano: Casa editrice ambrosiana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Hegel e lo stato moderno.Giovanni Bonacina - 2008 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 28 (3):601.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Otras tácticas de los signos: el reciclaje de la globalización'imaginada'= Another tactic of the signs: the recycling of the'imagined'globalization.Fernando Castro Flórez - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 45:143-149.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  30
    De la posibilidad a la existencia matemática: los casos de Shapiro y de Balaguer.Max Fernández de Castro - 2009 - Signos Filosóficos 11 (21):73-101.
    En este artículo me gustaría concentrarme en al forma de tratar el problema de Benacerraf respecto de la inaccesibilidad de los objetos abstractos. Este es el principio (llamado FBP por Balaguer) que caracteriza a los objetos por axiomas de una teoría de la existencia consistente. Analizo los argume..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    ¿Hacia qué fines nos orientan los textos de autoayuda?: Una reflexión desde el concepto foucaultiano de gobernabilidad.Rosario Ruiz Castro - 2014 - Isegoría 51:757-776.
    La abrumadora presencia de los textos de autoayuda en la producción editorial de las últimas décadas invita a reflexionar no sólo sobre las necesidades a las que estos discursos intentan responder, sino también sobre los objetivos hacia los que orientan el comportamiento y las actitudes del individuo contemporáneo. En este trabajo abordamos dicha reflexión desde un marco teórico foucaultiano, considerando que los textos de autoayuda caen bajo el dominio de las “tecnologías del yo” y que su función puede interpretarse a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  22
    Intervención en lo social y filosofía del contagio.Borja Castro-Serrano, Cristián Ceruti-Mahn, Cristian Fernández-Ramírez & José Miguel Garay - 2023 - Cinta de Moebio 77:160-175.
    ResumenEste artículo propone una idea de intervención e institución que se entrelace en lo social a través del concepto de contagio como elemento filosófico articulador. En primer lugar, se establece un marco teórico-filosófico para pensar la vida como una ontología social del contagio, que permita habitar un pensar relacional etológico que se abra a otros modos de existencia. Desde este marco, los hallazgos perfilan la relación intervención-institución desde la sensibilidad que evoca esta forma distinta de intervención en lo social, disponiendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Una Concepción pragmatista de Los derechos.Giovanni Tuzet - 2013 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 39:11-36.
    El artículo se pregunta qué sentido tiene la práctica de conferir o reconocer derechos y sostiene que son sus consecuencias lo que nos interesa y lo que hace sensata la práctica relacionada con ellos. La virtud de esta tesis es que permite aterrizar el vocabulario aéreo de los derechos y que invita a determinar sus contenidos específicos con la mayor precisión posible. Se trata de una tesis realista y pragmatista respecto de los derechos. Realista, porque busca comprender en qué consiste (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  14
    ¿Hasta qué punto cuentan Los jueces? H.l.A. Hart Y la regla de adjudicación.Giovanni Bisogni - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:9-45.
    Hart dedicó poca atención a la regla de adjudicación –lo mismo hizo la literatura especializada. El propósito de este escrito consiste en intentar ir más allá de las escasas indicaciones brindadas por Hart sobre el tema de la regla de adjudicación y detallar la función que desempeña en el seno de su concepción del derecho. El método elegido es esencialmente reconstructivo: no se trata de tomar inspiración en Hart para elaborar una noción propia de regla de adjudicación, sino de poner (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    From participative interactions to moral communities.Angela Niño Castro - 2009 - Discusiones Filosóficas 10 (15):83 - 96.
    En el marco del naturalismo moral PeterF. Strawson propone que la moralidades parte de nuestra natural participaciónen relaciones humanas donde los otrosno pueden resultarnos indiferentes. Sinembargo, esta innegable ganancia teóricade Strawson, puede quedar debilitadapor la insuficiente importancia que elanglosajón concede a las comunidadesmorales. Como agudamente lo ha puestode pr e s e nt e Ror t y, l os s e nt i mi e nt osmorales, tal como los concebía Strawson,no t ranscurren f uera o al margen dediversas comunidades (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Los sentimientos y la creación de culturas.Laureano Castro Nogueira & Miguel Ángel Castro Nogueira - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (3):73-91.
    Desde la publicación de El error de Descartes, la influencia de Damásio no ha hecho otra cosa que crecer. A partir de una revisión de sus tesis acerca del papel de los sentimientos, nos proponemos contribuir a la construcción de las cadenas causales que median entre las emociones y los sentimientos, de una parte, y la acumulación de las representaciones y prácticas culturales, de otra. Para ello, subrayamos la importancia de la aparición en nuestro linaje de las primeras formas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  29
    La reescritura de La infancia en Los días ocultos de Luis Oyarzún.Lorena Amaro Castro - 2013 - Aisthesis 54:303-318.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Kant: de la Crítica a la filosofía de la religión: en el bicentenario de La religión en los límites de la mera razón.Granja Castro, Dulce María & Henry E. Allison (eds.) - 1994 - México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La filosofia e lo Stato.Giovanni Gentile - 1929 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 10:161.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Lo sforzo nell'ermeneutica del Corano l'Itjihād.Giovanni Zucchelli - 2018 - In Enrico Giannetto (ed.), Di stelle, atomi e poemi. Verso la physis. Canterano (RM): Aracne editrice.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Social values and teaching methods: what do Teachers need to improve from the Students's view.Diana Castro Ricalde & Martha Díaz Flores - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):582-602.
    Introducción: Los docentes universitarios requieren nuevos saberes para enfrentar los diversos retos que plantea la educación superior; dichos desafíos se relacionan con el dominio de saberes disciplinarios, profesionales, laborales, pedagógicos y didácticos e incluso axiológicos. Lo que aquí se presenta son los resultados de una investigación llevada a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de México en el periodo de enero de 2014 a abril de 2015. El objetivo: fue determinar los saberes específicos, métodos de enseñanza y valores sociales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    Escepticismo y facciones políticas en los ensayos de David Hume.Juan Samuel Santos Castro - 2023 - Ideas Y Valores 72.
    Este trabajo examina algunos ensayos políticos de David Hume para sostener que su estrategia escéptica de moderación de las facciones políticas no consiste solamente en el examen de los argumentos, de estas sino también en el despliegue de maniobras retóricas distintivamente escépticas. Con ellas, logra exponer los intereses reales que originan las posiciones partidistas y disolver las doctrinas mediante las cuales las facciones atraen a sus seguidores. La estrategia constituye una forma de acción política comprometida que se apoya en su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    El tonto y los canallas: notas para un republicanismo transmoderno.Santiago Castro-Gómez - 2019 - Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  29
    ¿Es el cuerpo humano Una máquina nerviosa? La teoría Del cuerpo de Merleau-ponty Ante Los desafíos de la sociedad tecnológica / is the human body a nervous machine? Body theory of Merleau-ponty facing the challenges of the technological society.José Augusto Rey de Castro - 2013 - Synesis 5 (2):100-112.
    Este trabajo explora en algunas obras de Maurice Merleau-Ponty la posibilidad de considerar el cuerpo como una máquina nerviosa, tomando como marco su crítica a la mentalidad cientificista y positivista. Para cumplir con este propósito se estudia la relación entre el cuerpo y el mundo, dando particular atención a las reflexiones vinculadas a la ciencia y la técnica. Las obras que serán protagonistas en esta exploración son La fenomenología de la percepción (1945), El mundo de la percepción (conjunto de conferencias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Reensamblando ontologías en tensión: sincretismo y anti-sincretismo en los encuentros entre el catolicismo y la kultura en Timor-Leste.Alberto Fidalgo-Castro & Enrique Alonso-Población - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e83382.
    El objetivo de este artículo es explorar las relaciones entre la religión católica y la kultura en Timor-Leste desde una perspectiva histórica y antropológica. Pretendemos mostrar que la relación entre ambas se produce mediante una tensa coexistencia y que no se trata apenas de un sincretismo, resultado de la mezcla de elementos tomados de ambas. Para ello veremos cómo ambos regímenes de creencias se apropian de conceptos ajenos a su liturgia y los resignifican representándolos desde sus propios principios cosmovisvos. Veremos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Dos propuestas para discutir sobre los derechos subjetivos.Juan Samuel Santos-Castro - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):335-345.
    Es corriente invocar el lenguaje de los derechos para demandar justicia. Sin embargo, el uso irreflexivo de este lenguaje puede ser perjudicial. En este trabajo, presento dos argumentos en favor de una más atenta reflexión sobre el concepto de derecho subjetivo. Primero, uso la distinción entre el concepto y la concepción de una noción normativa para precisar cuál es la clase de investigación que la reflexión sobre el concepto de derecho implica y los problemas que trae ignorarla para las prácticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Límites de la democracia y justicia social.Elisabetta Di Castro - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36):13-32.
    En este artículo se señalan algunas condiciones que son necesarias para el desarrollo y estabilidad de la democracia contemporánea, las cuales están vinculadas tanto al problema de la limitación de su poder como al de la justicia social. El texto está estructurado en tres partes: en la primera, se presenta un breve panorama de los niveles de apoyo que tiene la democracia en América Latina, destacando en especial las condiciones de desigualdad que hay en México; en la segunda, se analiza (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  21
    Basic theoretical considerations about the clinical method.Magalys Duret Castro, Gloria María Monné Rodríguez, Carmen Elena Caballero Recio & Edwin Echemendía Reyes - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):65-83.
    El método clínico surge desde las relaciones humanas más primitivas y aún cuando se encuentra en constante evolución no se consigue su adecuada aplicación. El estudio de este método científico constituye uno de los temas más importantes que guían la praxis médica, ostenta ciertos caracteres que se entrelazan dialécticamente imposibles de desligar, centrados esencialmente en la relación médico-paciente con el objetivo de arribar al diagnóstico de una enfermedad determinada, por lo cual, se brindan algunas consideraciones teóricas a partir del análisis (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    Attualità e inattualità di sant'Agostino: Lo spirituali smo nel suo discorso an tropologico.Giovanni Iammarrone & Augustine - 1975 - Città di Vita.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Los costes sociales de la desigualdad y de la individualización en la familia.Ana María Rubio Castro - 2008 - Revista Internacional de Filosofía Política 32:77-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Verdad, Los Recuerdos y El Tiempo.Giovanni Casertano - 2007 - Eikasia Revista de Filosofía 12:285-308.
    El Timeo es por lo tanto la continuación de los discursos sobre la «ciudad perfecta», sobre la distinción de los ciudadanos en tres clases, sobre la educación de los hombres en la ciudad, sobre la comunidad de las propiedades, mujeres y niños. Entonces, ¿es un diálogo «político»? No exactamente, sino, más bien, un diálogo que enmarca la política de la ciudad en un horizonte «cósmico», en el que la vida, las vicisitudes, la historia de la ciudad de los hombres se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  74
    María Zambrano: la actualidad de Dios.Rodrigo Pulgar Castro - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 27 (27):35-55.
    Este trabajo tiene por propósito presentar de manera secuencial dos puntos asociados a la actualidad filosófica de lo religioso en el contexto de un pensamiento como el de María Zambrano. Por qué María Zambrano, pues porque nos da dos cosas:1) nos ubica en un tejido hermenéutico que califica de filosófica la cuestión religiosa y, 2) si bien lo religioso como problema tiene su tiempo, Zambrano recupera el tono de actualidad de la relación Dios-persona, vale decir, su pertinencia para la descripción (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  46
    Aportes de Niklas Luhmann a la teoría de la complejidad.Bernardo Castro Sáez - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    El presente artículo está centrado en la teoría de sistemas de Niklas Luhmann, y su aporte a la teoría de la complejidad. A partir de la necesidad de observar y generar una nueva teoría que pudiese dar cuenta de las diversas relaciones que surgen de los fenómenos sociales, Luhmann trata de construir una teoría, introduciendo diversos conceptos que le permiten reducir la complejidad; pero a la vez, esa misma operacionalización posibilitó en Luhmann una creciente complejización de sus ideas, siendo uno (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. Meillassoux attraverso lo specchio.Giovanni Temporin - 2024 - Rivista di Estetica 86 (86):127-143.
    In this article, we examine Quentin Meillassoux’s concept of speculation. Starting from a characterization provided by Graham Harman, which we consider to be misleading, we will first seek to clarify two key aspects of Meillassoux’s speculation, namely non-metaphysicality and factiality. In doing so, we will demonstrate a tension between systematicity and exposition within speculative materialism. Finally, we will refer to Meillassoux’s theory of faculties and to his distinction between two concepts of absolute in order to explain the difference between philosophical (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  22
    Dar forma a la mente.Víctor Fernandez Castro - 2015 - Thémata: Revista de Filosofía 51:433-442.
    El objetivo de este trabajo es exponer y analizar críticamente el libro de Tadeusz Zawidzki Mindshaping. Este libro presenta una visión alternativa a la visión estándar de la cognición social de acuerdo con la cual el eje central de nuestras capacidades socio-cognitivas es el mecanismo psicológico conocido como lectura de mentes. Por el contrario, el libro defiende que ciertos mecanismos de mindshaping dan forma a nuestra mente de manera que nuestra conducta es más cooperativa y fácilmente interpretable para los demás. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    Diógenes laercio IX 61-116: Pirrón Y Los pirrónicos.Alfonso Correa Motta & Liliana Carolina Sánchez Castro - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):215-238.
    Uno de los documentos de la Antigüedad que más atención susci-ta en los años recientes es el llamado Vidas de los filósofos de Diógenes Laercio. Una nueva edición del texto griego salió a la luz en 1999 y otra más está en preparación. A pesar de que durante mucho tiempo se consideró este tratado solamente como un nutrido testimonio doxográfico, y a la persona misma de Diógenes como un transmisor poco fiable de noticias, para la historia de la filosofía es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  10
    Contra la postmodernidad.Ernesto Castro Córdoba - 2011 - Barcelona: Alpha Decay.
    "Contra la postmodernidad" entabla una polémica con las principales contribuciones políticas, sociológicas y filosóficas de los últimos tiempos. Comparecen ante el tribunal pensadores como Zygmunt Bauman, Anthony Giddens, Agnes Héller, Toni Negri, Simon Critchley, Gianni Vattimo, Eloy Fernández Porta y Jean-François Lyotard, entre otros. Se discuten las falacias de la economía neoclásica, el fetichismo de la alteridad radical y la retórica de la diferencia. A esto se añade una ardua polémica con aquella forma de filosofía obsesionada con el suicidio de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  27
    Desigualdad, exclusión y justicia global.Elisabetta Di Castro - 2010 - Isegoría 43:459-478.
    El proceso de globalización ha puesto en crisis al Estado-nación y ha incrementado la desigualdad y la exclusión en el mundo. Por ello, la justicia no puede seguir siendo pensada exclusivamente, como se hizo en tiempos pasados, a partir del estrecho margen estatal. Frente a la jerarquización de la ciudadanía y de los Estados en el nuevo orden mundial, una teoría de la justicia global debe plantearse a largo plazo la consolidación de un constitucionalismo global que garantice los derechos fundamentales (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49.  24
    El chiste como paradigma hermenéutico.Sixto J. Castro - 2011 - Dianoia 56 (67):87-111.
    En el presente artículo, una vez expuestas las diversas teorías de la risa, se defiende que la risa básica (la que no tiene función social) tiene como elemento necesario, aunque no suficiente, la incongruencia. Asimismo, se postula que el chiste, generado primariamente para hacer reír, se constituye en paradigma hermenéutico de comprensión que proporciona una nueva visión de un estado de cosas y rompe lo que naturalmente cabía esperar del decurso del relato. Aunque haya un entorno de interpretaciones posibles, sólo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  81
    Consideraciones en torno a la atribución del concepto de "destino" a Heráclito en los testimonios doxográficos.Liliana Carolina Sánchez Castro - 2008 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 46 (117):19-28.
    El presente texto pretende analizar el concepto de 'destino' atribuido a Heráclito por ciertos autores de la antigüedad a la luz de los fragmentos del corpus heraclíteo y la doxografía disponibles. Se pretende mostrar la pertinencia de leer a los filósofos presocráticos, como Heráclito de Éfeso, en un contexto enriquecido por fragmentos y material textual de otras clases (doxografía, reminiscencias y paráfrasis) a fin de ofrecer una explicación para la atribución del término ειμαρμεν-eta o su correspondiente en latín 'fatum', al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 989